Desarrollo Personal. Mientras
estaba trabajando recordé una anécdota que me sucedió hace algunos años. En
aquel momento, aún era un novato en las labores de consultoría, y trabajaba en
mi primer gran proyecto para una entidad pública, y estaba decidido a mostrar
mi valía.
En
aquel lugar, conocí a muchas personas, grandes profesionales que me apoyaron en
mi trabajo y tuvieron la amabilidad de compartir sus experiencias. La mayoría
tenía más de 10 años en la institución, una vasta experiencia y una gran
curiosidad por aquel joven que, sin ser su jefe, les impartía indicaciones
sobre cómo desarrollar y mejorar su trabajo.
Me
hice amigo de una de estas personas al
que llamaré Carlos. Carlos me dijo que tenía muchos años en la entidad pero, a
pesar de ser un buen profesional, no había tenido la oportunidad de progresar
profesionalmente, lo cual se traducía en un salario relativamente bajo. Mi
amigo tenía mucha curiosidad respecto a las labores de consultoría, los
riesgos, la remuneración y lo vi muy interesado.
Un
día, terminada la jornada, y mientras tomábamos un café le pregunté por qué no
daba el gran salto. Su respuesta me sorprendió: tenía miedo. La entidad, si
bien no le pagaba lo suficiente, le aseguraba un trabajo y un sueldo fijo,
vacaciones pagadas y la promesa de una jubilación, dentro de 10 años. Si bien
le gustaban las recompensas del trabajo de consultoría, se sentía seguro en las
condiciones en las que trabajaba.
No
es la primera vez que escucho la historia de Carlos. El miedo a lo desconocido es
una respuesta humana natural. El miedo, es definido como una sensación de
angustia ante un peligro real o imaginario.
Todos
tenemos miedo a muchas cosas: hablar en público, a nadar, a los ascensores, los
gatos, los perros, lugares cerrados, lugares llenos de gente.
El
miedo, además, nos hace creer que no podemos hacer cosas nuevas como aprender a
cantar, actuar, manejar un carro, viajar, estudiar una maestría, buscar un
nuevo trabajo. Como Carlos, que le gustaría dedicarse a la consultoría, pero no
lo hacía por qué tenía que renunciar a su trabajo y tenía miedo de no tener
dinero con que mantenerse y a su familia.

Pero
existe un gran problema. El ser humano nunca podrá escapar de su zona de
confort, porqué siempre necesita un espacio donde pueda sentir tranquilidad y
seguridad. Entonces, ¿Qué puedo hacer?
El
secreto es expandir nuestra zona de confort. Esta se expande con nuevas
experiencias, conocimientos e iniciativas las cuales voy incorporando a mi
persona al hacerlas habitualmente. Mi hermano, talentoso abogado, ha
incursionado en la actuación. Si no lo veo, no lo creo. Nunca olvidare su cara cuando me lo contó, después
de su primera función, tenía una sonrisa extra large.
Cuando
empecé a estudiar mi MBA, muchos pensaron que no podía lograrlo. En la
Universidad era un estudiante promedio, y cuando la inicié, hace ya más de 10
años, no era algo común para un abogado, y los estudios requerían conocimientos
avanzados de computación, matemáticas y
administración. Sin embargo, nunca me
rendí, no dejé que el miedo me venciera y, con mucho sacrificio, el apoyo de mi
familia y amigos lo logre. Fui audaz.
Por
qué para ampliar la zona de confort, además, es muy importante la audacia, nuestra
voluntad de tomar nuevas iniciativas
fuera de lo común, vivir experiencias nuevas, sin miedo a los riesgos y las
dificultades, dejando atrás todos los temores.
Liberarse
de los miedos y ser audaces, es el primer paso para tener éxito en nuestro
desarrollo personal y profesional, es decir, tener una vida plena. Siendo el
paso más importante, es quizá el más difícil.
Solo
les contare que tiempo después, Carlos renunció a su trabajo, le va muy bien y a menudo nos encontramos. Seguimos
siendo amigos, pero de vez en cuando competimos entre nosotros, en esta dura
labor de consultoría. Y veo la misma sonrisa que una vez vi en mi hermano,
extra large.
Entonces, también sonrío y pienso: en verdad, la fortuna favorece a los
audaces.
Desarrollo Personal
Desarrollo Profesional
Miedo
Audacia
Zona de Confort
Vida Plena
La Fortuna favorece a los audaces
Desarrollo Profesional
Miedo
Audacia
Zona de Confort
Vida Plena
La Fortuna favorece a los audaces